Patricia Hernández
Biografia:
Curriculum Vitae
Patricia Hernández Ortega
Formación· Graduada de Bailarín – Profesor de La Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso en el año 2008.
· Graduada de la Escuela Provincial de Ballet Alejo Carpentier en el año 2004
Categoría Artística: Primera Bailarina
Organizaciones Artísticas a las que pertenece:
· Miembro del Consejo Internacional de Danza de la UNESCO (CID)
· Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)
Experiencia Profesional:
· Ballet Nacional de Cuba (2008 – 2009)
· Ballet Laura Alonso del Centro Prodanza de Cuba (2009 – hasta la actualidad)
Principales Maestros y Coreógrafos con los que ha trabajado:
· Fernando Alonso
· Laura Alonso
· Héctor Figueredo
· Iván Monreal
· Lourdes Álvarez
· Moraima Martínez
· Romelio Frómeta
· Ramona de Saa
· Alberto Méndez
· Eduardo Blanco
También ha tenido la oportunidad de trabajar con bailarines internacionales, ha sido pareja de baile de primeras figuras del Ballet de Monterrey, México, del Sodre de Uruguay, del New York City Ballet, Estados Unidos, de la Ópera de Roma, Italia entre otros.
Repertorio en su trayectoria como Primera Bailarina:
Ballets Completos:
· Paquita
· El Cascanueces
· La Bayadera
· El Lago de los Cisnes
· Don Quijote
· La Sílfide y el Escocés
· La Fille Mal Gardée
· El Corsario
· La Bella Durmiente del Bosque
· Romeo y Julieta
· Drácula
· Yarini
· Le Chevalier de Saint George
Otras obras del repertorio nacional e internacional:
· Giselle (2do acto completo) (rol – Giselle)
· Carmen Suite (rol – Carmen)
· Majísimo (rol principal)
· Las Sílfides (rol principal)
· Grand Pas de Quatre (rol – Madame Taglioni)
· Tarde en la Siesta (rol – Soledad)
· Apollo (rol – Musa Terpsícore)
· Tchaikovsky pas de deux
· Esmeralda pas de deux
· Diana y Acteón pas de deux
· Manon pas de deux
· La Hija del Faraón pas de deux
· Grand Pas Classique
· Espartaco pas de deux
Repertorio Neoclásico:
· Rosas Rojas
· Sinfonía en D
· Las Nieblas de Ávalon
· A retazos
· Indiscreción
· Cuartetos
· Scuallo
Referencias de la Crítica y Medios de Prensa:
...Ella demostró tener condiciones sobradas para el papel, realizando una faena
que fue creciendo, a medida que corría la noche, y se escapaban los nervios
propios del debut..
Tony Piñera, Granma, 4 agosto 2009, Cuba
...Pero sin dudas, la reina de la tarde fue Patricia Hernández, bailarina de
técnica limpia y segura, con un trabajo admirable de puntas y port de bras.
Regaló un "Tchaikovsky" pas de deux en estilo, supo impregnarse de
las complejidades que Balanchine le insufló a esta pieza con suma delicadeza,
ligereza y musicalidad. En el "Cisne Negro", desbordó toda su fuerza
interior, apropiándose de la malvada "Odile", sus balances sin
esfuerzo, sus arabesques hermosos, giros bien terminados, fraseo contenido, y
esa endiablada coda dejaron por sentado, que ella se supera cada vez que sube a
escena. Ernesto San Juan, Kewelta, 23 de septiembre 2013, Cuba
...La carta de presentación del Ballet Laura Alonso, es Patricia Hernández,
bailarina extremadamente dúctil, y agradecida limpieza técnica. Su pulido fraseo,
más la firmeza cuando se para sobre las puntas, la comunicación con sus
compañeros de baile, la ubican en la cima de la compañía. Pudimos deleitarnos
de todas esas cualidades en el soberbio Tango que regaló en "A
retazos", la teatralidad de cada paso en "Manon", la valentía
con que asumió los casi gimnasta pasos del dúo de amor de
"Espartaco", y la distinción de Madame Taglioni en el "Grand pas
de Quatre". Ernesto San Juan, Kewelta.
La presentación del "El lago de los cisnes" estuvo a cargo de los primeros
bailarines Patricia Hernández y Alejandro Izquierdo, quienes encantaron al
público que colmo la sala Wenti del Shenzhen Center, que está ubicada en el
distrito de Nanshan. Cubadebate, China-Cuba.
"Patricia Hernández es portadora de esa cuidadosa y brillante técnica,
característica de la Escuela Cubana de Ballet, que le permite un altísimo nivel
en sus ejecuciones, unido a un dominio del estilo, sugerente expresión
corporal, interpretación dramática y gran histrionismo que la convierten en uno
de los referentes del Ballet Clásico en Cuba."
Giras Internacionales:
· Francia (2012 y 2014)
· China (2014 - 2015)
· El Salvador (2016)
· México (2007, 2014, 2015, 2018 y 2019)
Currículum como Maestra – Ensayadora:
Desde 2012 además de continuar ejerciendo su rol de Primera Bailarina de la compañía, comienza a ejercer al unísono la función de maestra ensayadora en uno de los eventos más importantes de la danza en Cuba, el curso de verano CUBALLET, que anualmente realiza la compañía, impartiendo clases de Ballet, Puntas, Repertorio y Dúo Clásico.
Internacionalmente en el 2016 al ser invitada por la compañía de El Salvador, ¨FUNDACION DE BALLET DE EL SALVADOR¨ dirigida por Doña Alcira Alonso a interpretar el rol principal del ballet Don Quijote, también ejerció como maestra de la compañía salvadoreña, dándole varias clases a sus principales figuras y alumnos más aventajados a pedido de la dirección de la misma.
En 2019 fue invitada a realizar unas galas con el ballet de Monterrey y a interpretar el rol principal del Ballet El Corsario en Matamoros México bajo la dirección del prestigios coreógrafo cubano Eduardo Blanco y en este proceso de montaje ejerció también como maestra y ensayadora, dándole clases a niños, jóvenes y adultos convirtiéndose en la mano derecha del coreógrafo, ayudándolo en todo el proceso coreográfico y luego ensayando cada escena del ballet.
